Results for 'Maria Norma Rebello'

990 found
Order:
  1. Science and religion.Maria Norma Rebello - 2008 - In Manimala, Varghese & J. (eds.), Fides Et Ratio in a Post-Modern Era: Indian Philosophical Studies, Xiii. Council for Research in Values and Philosophy.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  89
    Emotions and Reactions to the Confinement by COVID-19 of Children and Adolescents With High Abilities and Community Samples: A Mixed Methods Research Study.María de los Dolores Valadez, Gabriela López-Aymes, Norma Alicia Ruvalcaba, Francisco Flores, Grecia Ortíz, Celia Rodríguez & África Borges - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    The goal of this research is to know and compare the emotions and reactions to confinement due to the COVID-19 pandemic in children and adolescents with high abilities and community samples. This is a mixed study with an exploratory reach that is descriptive, and which combines survey and qualitative methodologies to examine the emotions and reactions to confinement experiences of children and adolescents aged between 5 and 14 years. An online poll was designed with 46 questions, grouped into three sections: (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  4
    Materialidad y poder del discurso: decir y hacer jurídicos.Norma Fóscolo & María del Carmen Schilardi - 1996 - Mendoza: EDIUNC. Edited by María del Carmen Schilardi.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  42
    Métodos y formas de organización del proceso de enseñanza-aprendizaje. Sus potencialidades educativas.Blanca María Seijo Echevarría, Norma Iglesias Morel, Mercedes Hernández González & Carmen Rosa Hidalgo García - 2010 - Humanidades Médicas 10 (2):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  20
    Estrategia educativa para la educación en valores humanos con métodos participativos en estudiantes de Enfermería.Mariela Hernández Sainz, Alberto Ramón Bujardón Mendoza, Norma Iglesias Morell & Blanca María Seijo Echevarria - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):224-243.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  25
    Educational strategy for human values teaching with participatory methods designed for Nursing students.Mariela Hernández Sainz, Alberto Ramón Bujardón Mendoza, Norma Iglesias Morell & Blanca María Seijo Echevarria - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):224-243.
    Se realizó un trabajo de educación en valores humanos con métodos participativos en estudiantes del nuevo modelo formativo de Enfermería de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey en la Filial de Nuevitas, para la ejecución de la tarea se capacitó a profesores y tutores, objetivo por el cual se diseñó la estrategia educativa. Se enunciaron las dificultades del objeto de investigación, resultado del diagnóstico aplicado, se confirmó la ausencia de estrategia educativa en el uso de métodos participativos con tal (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  31
    Prevenção da AIDS e normas subjetivas em adolescentes no Sul do Brasil; Aids prevention and subjectives norms in teenagers in the south of Brazil.Maria Lucia Tiellet Nunes - 2000 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 12:33-42.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  58
    Systematic reviews showed insufficient evidence for clinical practice in 2004: what about in 2011? The next appeal for the evidence‐based medicine age. [REVIEW]Paulo José Fortes Villas Boas, Regina Stella Spagnuolo, Amélia Kamegasawa, Leandro Gobbo Braz, Adriana Polachini do Valle, Eliane Chaves Jorge, Hugo Hyung Bok Yoo, Antônio José Maria Cataneo, Ione Corrêa, Fernanda Bono Fukushima, Paulo do Nascimento, Norma Sueli Pinheiro Módolo, Marise Silva Teixeira, Edison Iglesias de Oliveira Vidal, Solange Ramires Daher & Regina El Dib - 2013 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 19 (4):633-637.
  9.  22
    Comentarios a los trabajos de Norma Ratto y José María Vaquer.Ana María Lorandi - 2015 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 5 (2).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Comentarios a los trabajos de Norma Ratto y José María Vaquer.Ana María Lorandi - 2015 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. "Human goods and moral Norma. The criticism of Gem Anscombe to the concept of" moral ought".Jose Maria Torralba - 2010 - Acta Philosophica 19 (2).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  25
    Los enunciados jurídicos internos: La concepción de Eugenio Bulygin.María Cristina Redondo - 2013 - Análisis Filosófico 33 (2):170-185.
    En este trabajo analizo la concepción de Eugenio Bulygin respecto de aquellos enunciados jurídicos que afirman que una cierta acción es jurídicamente obligatoria, prohibida o permitida. Conforme a Bulygin, estos enunciados son ambiguos. Ellos pueden ser enunciados empíricos externos que afirman la existencia o validez de una norma, o pueden ser enunciados normativos internos que expresan una norma, o una actitud moral absoluta. En el trabajo sostengo que, para una concepción positivista, si el derecho es concebido como un (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  23
    Platón y la irracionalidad.María Luz Omar - 2014 - Tópicos 27:85-86.
    La noción de Ley –del mismo modo que las nociones de Estado o de Nación– no es sino una entelequia que enmascara tras de sí una ausencia sustancial. Su existencia no posee otro objetivo que el de brindar un sostén simbólico capaz de velar ese vacío originario, haciendo de nuestro mundo un lugar menos acosado por la incertidumbre. De acuerdo con esto, el objetivo del presente trabajo es el de internarnos en una búsqueda que pueda conducirnos nuevamente hacia ese suelo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Europa y Japón: socios con valores comunes en un mundo incierto.Maria Carmen Tirado Robles - 2023 - Araucaria 25 (53).
    En un escenario internacional cada vez más incierto, en el que todavía no se ha dejado atrás la pandemia de Covid-19, y hay que gestionar la ilegítima invasión rusa de Ucrania así como unas relaciones entre Estados Unidos y China cada vez más tensas, Europa y Japón han reafirmado sus vínculos históricos, económicos y políticos con dos acuerdos de asociación, uno de carácter económico y otro estratégico, en vigor desde 2019. El continente asiático se ha convertido además en el principal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  19
    Las autoridades legislativas supremas de un orden jurídico.Redondo María Cristina - 2017 - Revus. Journal for Constitutional Theory and Philosophy of Law / Revija Za Ustavno Teorijo in Filozofijo Prava 31.
    La primera parte de este artículo se refiere a las reglas que definen la autoridad legislativa suprema de un orden jurídico. En esta primera parte, además, el artículo se ocupa de algunas distinciones: entre normas y meta-normas, entre reglas legisladas y reglas consuetudinarias, y entre reglas constitutivas y reglas regulativas; todo ello con el objetivo de determinar a cuál de estas categorías pertenecen las reglas que definen la autoridad legislativa suprema de un orden jurídico. La conclusión es que las reglas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    Perspectivas de la violencia de género en la era de la Teoría Neoconstitucional como el nuevo paradigma del Derecho Internacional de los Derechos Humanos = Perspectives of gender violence in the age of Neoconstitutional Theory as the new paradigm of the International Law of Human Rights.María Belén Redondo - 2018 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 28:38-58.
    RESUMEN: Los cambios en la nueva concepción del Estado Democrático de Derecho que surgen a partir de la toma de conciencia de la existencia de determinados derechos que se consideran como fundamentales por la comunidad internacional, influyen de modo directo en el diseño de políticas públicas, de creación de normas jurídicas y en el modo de resolver los casos judiciales. Es así que se presenta a la Teoría Neoconstitucional como una nueva teoría del derecho que permite integrar los derechos con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  33
    Sobre la completitud de los sistemas jurídicos.María Cristina Redondo - 2006 - Análisis Filosófico 26 (2):294-324.
    En el presente artículo se analizan cinco modos de entender el ideal de completitud de los sistemas jurídicos, teniendo como punto de referencia las ideas de Carlos Alchourrón. En este trabajo se propone distinguir los criterios de identificación de los textos jurídicamente relevantes; los métodos o reglas que permiten pasar de un contenido C a un contenido C1, y los criterios de validez o pertenencia de normas al sistema. En la concepción predominante entre los teóricos del derecho, las reglas lógicas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  17
    Adam Smith y el relativismo.María Alejandra Carrasco - 2009 - Anuario Filosófico 42 (94):179-206.
    La ética que describe Adam Smith no es una ética relativista. Aunque muchas normas son convencionales, existen otras interculturales, en concreto las de justicia. ‘No dañar a un igual’ es una norma con dos elementos: el daño, que puede entenderse como relativo a la cultura; y los iguales, que aunque no sean siempre reconocidos, no dependen de las distintas culturas. En el daño a estos últimos se fundarían las normas interculturales de justicia.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19.  14
    La ley penal y la autoridad de la dogmática.Manrique María Laura & Navarro - 2017 - Revus. Journal for Constitutional Theory and Philosophy of Law / Revija Za Ustavno Teorijo in Filozofijo Prava 31.
    El trabajo pretende mostrar que la expansión de la dogmática, sobre todo en el discurso penal, representa un desafío al legislador y cuál es el precio que debemos pagar por ello. La dogmática, al igual que la legislación, necesita ofrecer al juez pautas precisas que sirvan para delimitar las decisiones correctas y, en ese mismo sentido, identificar a las que se consideran arbitrarias. Sólo bajo este supuesto la dogmática contribuye a lograr decisiones más previsibles. La dificultad radica en que la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    Lo monstruoso como estrategia para la ruptura de convenciones sociales y la construcción de la femineidad en los cuentos “Costumbres pre-matrimoniales” y “Sin remitente” de Jacinta Escudos.María Fernanda Arce Calvo - 2023 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (31):63-83.
    En la presente investigación se analizan los cuentos “Costumbres pre-matrimoniales” y “Sin remitente” de Jacinta Escudos, en los cuales se encuentran dos personajes, ‘La madre’ y Anabell, respectivamente, quienes poseen características y conductas monstruosas que adoptan a fin de oponerse y luchar en contra de las normas de una sociedad que las anula como seres humanos. De manera que, el concepto de monstruo va a entenderse como una forma de denominar aquello que se salga de la norma, pero también (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  32
    La Ética de Adam Smith: Conciliando Paradigmas, una Propuesta Olvidada.María Alejandra Carrasco - 2016 - Trans/Form/Ação 39 (3):23-38.
    RESUMEN: En su Teoría de los Sentimientos Morales Adam Smith propone una ética que concilia dos paradigmas habitualmente considerados como incompatibles: una ética de virtudes, con normas orientativas e ideales de excelencia, y una ética con reglas universales que se aplican en todos los casos sin excepción. Smith lo hace cambiando el punto de vista desde el que se realiza el juicio moral, a una perspectiva que llamaré "simpatético-imparcial", y que corresponde a "los sentimientos simpatéticos de un espectador imparcial y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    Acercamiento a la objeción de conciencia desde el pensamiento filosófico de Ratzinger.Clara María Arranz Hierro - 2023 - Relectiones 10:25-36.
    El presente artículo trata de profundizar en la objeción de conciencia partiendo del pensamiento de Joseph Ratzinger, previo y contemporáneo a su etapa como romano pontífice (Benedicto XVI). La hipótesis de partida, que se ve refrendada en las conclusiones, es que la comprensión ratzingeriana de la conciencia, fundamentada en la verdad y en el bien, justifica la existencia de la figura de la objeción de conciencia como protección del contenido de aquella ante la imposición de cualquier norma, justa o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Mujer y Constitución Española.María Luisa Balaguer Callejón - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (979):33-37.
    Se dice con cierta frecuencia que la Constitución Española de 1978 fue la constitución del consenso, en la medida en que vino a romper una importante, aunque no positiva, tradición en la Historia de España, que consistía en cambiar de Norma Fundamental cada vez que cambiaba el signo político de un Gobierno.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  40
    Género, migraciones y ciudadanía. Expandiendo la agenda feminista de investigación.María José Guerra Palmero - 2012 - Dilemata 10:1-4.
    Nuestro objetivo, desde una perspectiva de género, es visibilizar y analizar las desigualdades económicas, sociales y políticas, de orden global y local, relativas a la migración y la ciudadanía. La naturaleza de esta indagación es exploratoria e interdisciplinar. En el marco de las éticas aplicadas y de la filosofía política se entrecruzan hechos, normas y políticas públicas migratorias con el fin de hacer efectivos los derechos humanos.
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  25
    La publicación científica de los profesionales de la Salud camagüeyanos: Conocimiento, motivaciones y cumplimiento de normas éticas.Boris Suárez Sorí, María Elena Macías Llanes, Lay Torres Lebrato & Alejandro Capote Fradera - 2010 - Humanidades Médicas 10 (2):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    A Crise da Lei No Estado Democrático de Direito e o Papel da Legística No Restabelecimento da Racionalidade Jurídica.Maria Tereza Fonseca Dias & Samira Souza Silva - 2017 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 3 (2):36.
    O presente trabalho analisa a crise da legalidade sobre os aspectos da falência da legitimidade do Estado e da crise do Estado de Direito. Os poderes estabelecidos carecem de representatividade junto à população, que não credita mais à lei um meio de expressão da justiça. A hipótese averiguada demonstra que os pressupostos e técnicas da Legística possuem meios para o restabelecimento da credibilidade da lei no processo legislativo. Utilizou-se o método jurídico-dedutivo na pesquisa bibliográfica, com marco teórico na teoria do (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Gestión de bienes comunes: cooperación y reciprocidad.María Teresa La Valle - 2013 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 23:39-52.
    Este trabajo se centra en la gestión de los bienes naturales comunes, y desarrolla brevemente dos enfoques sobre el ambiente y su cuidado; destaca las ventajas de un enfoque interdisciplinario en la gestión comunal de los bienes naturales y en la consiguiente elaboración de políticas ambientales. Se analiza la gestión comunal de estos bienes comunes partiendo de la noción de responsabilidad fuerte, que cuestiona la concepción de las personas como agentes autointeresados, y se identifican requisitos ineludibles: adecuación a las condiciones (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  3
    Sobre el concepto de liquidez constitucional.Josep Maria Vilajosana Rubio - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho.
    En este trabajo se analizan las cláusulas de liquidez constitucional (CLC), tal como han sido caracterizadas por José María Sauca. Sobre los rasgos estructurales, se sostiene, primero, que es difícil reconducir los ejemplos de CLC a un solo modelo, por cuanto, una vez introducida la distinción entre reglas prescriptivas y constitutivas, caben seis posibles reconstrucciones; segundo, que el principio de prevalencia, lejos de suponer que no hay contradicciones entre las normas que puedan emanar de las CLC y la normativa constitucional, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    ¿Un Bulygin pragmático?Martín Bohmër & María Gabriela Scataglini - 2013 - Análisis Filosófico 33 (1):11-29.
    En este trabajo confrontamos la posición de Bulygin acerca de las normas con la del escéptico semántico y la del incorporacionista. entendemos a ambas figuras como expresiones -matizadas- de dos enfoques generales respecto del comportamiento en base a reglas: a) el que no ve en este más que "decisiones arbitrarias", meras reacciones o hábitos de conducta, y b) el que asimila la explicación de lo normativo con el ajuste a reglas o principios. Ahora bien, la noción general de Bulygin que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Eventos sustentáveis: um novo ambiente para a comunicação.Ana Maria Malvezzi & Gino Giacomini-Filho - 2018 - Logos: Comuniação e Univerisdade 24 (3).
    Este artigo, de âmbito exploratório, objetiva oferecer uma visão geral sobre a sustentabilidade ambiental de eventos e estudo comparativo de normas correlatas. Os resultados apontam que as normas ABNT/ISO e ASTM estipulam exigências distintas quanto à certificação de sustentabilidade de eventos acerca dos aspectos relacionados com a comunicação e o meio ambiente.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  13
    Los planes de ordenamiento territorial y urbanismo. Principales consideraciones sobre su naturaleza jurídica.María Elena Pérez Ruiz & Grisel Galiano Maritan - 2012 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:1 - 25.
    El presente artículo aborda un tema novedoso dentro del Derecho, siendo objeto de estudio del Derecho Urbanístico en especial, tanto para la enseñanza pregraduada como postgraduada, que analiza el alcance jurídico de los planes de ordenamiento territorial y urbanismo como auténticas normas jurídicas, su contenido, elaboración y vía de aprobación, constatando la importancia de otorgarle a dichos planes autenticidad jurídica, no como simple instrumento jurídico, sino como norma que integra el ordenamiento normativo de nuestra sociedad.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  1
    Ius naturale y lex naturalis como nociones contrapuestas en la doctrina hobbesiana.Maria Liliana Lukac De Stier - 2023 - Dois Pontos 20 (3).
    Según la noción clásica el derecho es el objeto de la justicia; también clásicamente se dice que el ius es lo justo, lo debido. Según esto, el ius naturale es lo justo que se funda en la naturaleza y es lo debido por naturaleza. Frente a estas nociones clásicas Thomas Hobbes define al ius naturale como la libertad que cada hombre tiene de usar su propio poder como quiera, para la conservación de su propia naturaleza, es decir, de su vida. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    ¿Qué derechos tienen los animales?María Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16 (1-2):249-269.
    RESUMENEl argumento indirecto en favor de la salud y el bienestar de los animales considera la analogía entre derechos humanos y derechos de los no humanos. En tal sentido, los “derechos” de los animales pueden ser considerados “deberes” o responsabilidades de los seres humanos; el artículo defiende entonces una perspectiva antropocéntrica moderada sobre este tema. De hecho, los avances en material de protección de otras especies y del medio ambiente suelen estar relacionados con el interés por proteger la salud de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    ¿Qué derechos tienen los animales?María Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16.
    RESUMENEl argumento indirecto en favor de la salud y el bienestar de los animales considera la analogía entre derechos humanos y derechos de los no humanos. En tal sentido, los “derechos” de los animales pueden ser considerados “deberes” o responsabilidades de los seres humanos; el artículo defiende entonces una perspectiva antropocéntrica moderada sobre este tema. De hecho, los avances en material de protección de otras especies y del medio ambiente suelen estar relacionados con el interés por proteger la salud de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Giro ético del normativismo humanitario: el derecho a ser llorado.Adriana María Ruiz Gutiérrez - 2022 - Co-herencia 19 (36):71-93.
    Nuestra deflación espiritual ante la muerte de los otros debido a nuestro deseo intenso por negar la propia muerte constituye, más que un obstáculo insalvable, una oportunidad ética y política para pensar y construir otros discursos y prácticas normativas frente a la destructividad de la que somos capaces y a la que estamos expuestos de manera irremediable. Sin duda, las normas de aprehensión y de reconocimiento de lo humano dependen, ante todo, de nuestras disposiciones afectivas ante la muerte de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  11
    Códigos deontológicos profesionales y códigos éticos para el ejercicio de cargos públicos.Gema María Marcilla Córdoba - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:263-290.
    El trabajo tiene por objeto reflexionar sobre el auge de los códigos deontológicos profesionales, así como sobre la tendencia a extenderlos a las instituciones o los poderes públicos, como el parlamento, el gobierno, la administración y el poder judicial. Las normas deontológicas profesionales pueden ser entendidas como normas morales, propias de un colectivo profesional, que estipulan los principios y valores por los que han de regirse quienes se dedican a tal profesión. Al tratarse de un tipo de normatividad, resulta relevante (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  27
    Ética e Educação em Lima Vaz.Cláudia Maria Rocha de Oliveira & Edvaldo Antônio de Melo - 2018 - Conjectura: Filosofia E Educação 23 (Especial):207-222.
    Neste artigo, defendemos a tese de que a Educação é um dos temas fundamentais da reflexão de Lima Vaz. Propomos mostrar de que maneira, para ele, o ethos possui papel importante na formação da consciência e da personalidade morais. Em primeiro lugar, explicitaremos em que sentido a educação, embora não seja tema principal de nenhuma obra de Lima Vaz, pode ser compreendida como tema transversal que perpassa as obras do autor. Em seguida, explicitaremos qual o papel do ethos na constituição (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  46
    Sobre la lógica de las lagunas en el derecho.José Juan Moreso, Pablo E. Navarro & María Cristina Redondo - 2001 - Critica 33 (99):47-73.
    En "Legal Reasons, Sources and Gaps", Raz señala que las lagunas jurídicas existen sólo cuando el derecho habla con voz incierta o cuando habla con muchas voces, pero que no hay lagunas cuando el derecho guarda silencio. En este último caso habría reglas de clausura, analíticamente verdaderas, que impiden la ocurrencia de esas lagunas. Según Raz, si hay una laguna en un sistema jurídico, entonces no es verdadero ni falso que exista una razón concluyente para ejecutar cierta acción. Así, una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39. José María G. Gómez Heras. “Bioética y ecología. Los valores de la naturaleza como norma moral”. [REVIEW]Miguel Acosta - 2014 - Anuario Filosófico 47 (2):477-480.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  30
    Bioethics and clinical trials in patients with Proliferative Diabetic Retinopathy.Pérez Arianna Hernández, Oslay Mijail Tirado Martínez, María del Carmen Rivas Canino, Mayelín Sureda Martínez & Catherine Hernández Cedeño - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):88-111.
    La Segunda Guerra Mundial y las atrocidades cometidas en investigaciones con los prisioneros en los campos de concentración nazis y japoneses, despertaron la conciencia por el desarrollo de los derechos humanos que se habían conquistado paulatinamente a lo largo de la historia. Por ello se conforman una serie de leyes, normas y declaraciones donde se tratan los aspectos bioéticos en los ensayos clínicos. Se debe prestar vital atención a la relación médico-paciente en el curso de las investigaciones y considerar la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Memórias de diretores: Entre práticas E histórias do cotidiano escolar.João Pedro Pezzato, Joyce Mary Adam De Paula E. Silva, Magali de Fátima Dias Borges & Maria Isabel Nogueira Tuppy - 2008 - Educação E Filosofia 21 (41):135-154.
    O presente artigo consiste no registro de memórias de um diretor e de uma diretora que atuaram em escolas públicas de M inas Gerais, e na análise de suas narrativas. O objetivo foi captar suas representações sobre as práticas administrativas e pedagógicas rememoradas dos anos de exercício profissional. Com a metodologia da história oral, nossa investigação buscou construir uma interpretação a respeito de atitudes, posturas e práticas enraizadas nos rituais da escola contemporânea. Pudemos observar que no período estudado havia uma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La norma colegial que establece que la" Santísima Virgen María, en el Misterio de su Concepción Inmaculada, es la patrona del Colegio de Abogados de Sevilla no menoscaba la neutralidad religiosa (STC 34/2011, de 28 de marzo). [REVIEW]Cristina Español Fuensanta - 2011 - Aletheia: Anuario de Filosofía 1 (2):191 - 213.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    GÓMEZ-HERAS, JOSÉ MARÍA G. Bioética y ecología. Los valores de la naturaleza como norma moral, Síntesis, Madrid, 2012, 224 pp. [REVIEW]Miguel Acosta - 2014 - Anuario Filosófico:477-480.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  34
    Entre o estudo, as orações e o aprendizado do trabalho: uma abordagem do cotidiano das internas do Asylo Coração de Maria de Rio Grande/RS.Hardalla Santos do Valle & Giana Lange do Amaral - 2018 - Dialogos 22 (3):61.
    Este texto tem por objetivo abordar a educação de meninas, órfãs ou em situação de vulnerabilidade, que era efetivada no Asylo Coração de Maria, na cidade do Rio Grande/RS. Entre os elementos discutidos, estão a fundação da instituição e a sua rotina escolar. Como suporte teórico-metodológico evoca-se a História Cultural, visando a análise documental de jornais, livros de matrícula, regimentos e relatórios. Conclui-se que existiam tensões entre as normas e as práticas institucionais, bem como que o incentivo do ensino (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Homenaje al filósofo venezolano Alberto Rosales.Roberto Walton - 2005 - Dikaiosyne 15 (8).
    Axiological foundations of free speach. Belandria, Margarita y González R., Javier Voluntad, ausencias, y normas: el sustrato histórico del positivismo en el derecho. Will, absences and norms: the historical background of positivism in law. Carpintero Benítez, Francisco Nominalismo jurídico, escolástica española y tradición republicana. Juridical nominalism, spanish scholasticism and republican tradition. Casanova Guerra, Carlos El primer principio de la razón práctica en la teoría de la ley natural de John Finnis. The first principle of practical reason in John Finnis´s natural (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  2
    Entscheidungsfreiheit bei Platon.Wolfgang Maria Zeitler - 1983 - München: C.H. Beck.
  47.  34
    Relatório da Pesquisa "Perfil do Estudante da PUC-MG".Paulo Agostinho Nogueira Baptista - 2013 - Horizonte 11 (31):1275-1314.
    A pesquisa "Perfil do Estudante da PUC-MG" foi concebida para oferecer dados e subsídios ao Serviço de Pastoral da Universidade - SPU PUC Minas. Coordenou a pesquisa o prof. Paulo Agostinho N. Baptista, que atuou junto aos professores Euclides Guimarães Neto e Maria Clara Baeta Galuppo na análise e redação do relatório. Ainda da PUC Minas, foram consultores os professores Pe. Alberto Antoniazzi, Maria Beatriz Ribeiro de Oliveira Gonçalves, Elisete de Assis Rebello e Romualdo Francisco Dâmaso. O (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  37
    Relatório da Pesquisa "Perfil do Estudante das Instituições Católicas de Ensino Superior".Paulo Agostinho Nogueira Baptista - 2013 - Horizonte 11 (31):1214-1274.
    A pesquisa "Perfil do Estudante das Instituições Católicas de Ensino Superior" foi realizada e concebida com o objetivo de contribuir para o planejamento e o subsídio do trabalho da pastoral universitária. O projeto nasceu do interesse do setor de Pastoral Universitária da ABESC - Associação Brasileira de Escolas Superiores Católicas - em conhecer a realidade juvenil para esse planejamento pastoral. Um ano antes havia sido realizada a pesquisa "Perfil do Estudante da PUC-MG" que serviu como modelo. Participaram da pesquisa 22 (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    Mikrosoziologische Erklärungen der Wissenschaftsentwicklung und ihre Kritik.Eva-Maria Willert & Gabriele Wosnitza-Spiegelberg (eds.) - 1988 - Erlangen: Herausgeber, Herstellung und Vertrieb, Institut für Gesellschaft und Wissenschaft an der Universität Erlangen-Nürnberg.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Inferential patterns of emotive meaning.Fabrizio Macagno & Maria Grazia Rossi - 2021 - In Fabrizio Macagno & Alessandro Capone (eds.), Inquiries in Philosophical Pragmatics: Issues in Linguistics. Springer. pp. 83-110.
    This paper investigates the emotive (or expressive) meaning of words commonly referred to as “loaded” or “emotive,” which include slurs, derogative or pejorative words, and ethical terms. We claim that emotive meaning can be reinterpreted from a pragmatic and argumentative perspective, which can account for distinct aspects of ethical terms, including the possibility of being modified and its cancellability. Emotive meaning is explained as a defeasible and automatic or automatized evaluative and intended inference commonly associated with the use of specific (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 990